domingo, 25 de octubre de 2015

Estrategia Visual

El artista ha utilizado diversas técnicas y materiales, pero ha dado preferencia al modelado y la fundición de bronce.



La figura humana ha sido una constante en su obra, ofreciendo su particular interpretación y reflejando a través de ellas, su pensamiento cristiano, su sentido social y la sencillez de su opción de vida.



También trabaja obras monumentales a gran escala en ferrocemento, tales como las "manos" emplazadas en Punta del Este, Uruguay, en Madrid, España, en Venecia, Italia y el Desierto de Atacama en Chile.



Biografía

Mario Irarrázabal Covarrubias, escultor. Nació en Santiago, Chile, el 26 de noviembre de 1940.


Desde sus inicios como estudiante, compartió su vocación artística con la social y teológica. Entre los años 1959 y 1964, estudió en el seminario de la Congregación de la Santa Cruz y la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos, donde obtuvo los títulos de Bachiller en Filosofía y Master en Arte.


Más tarde se trasladó a Italia para continuar con sus estudios de Teología en la Universidad Gregoriana de Roma. Desde 1967 a 1968 estudió en Alemania Occidental con el escultor Waldemar Otto, quien marcó sus comienzos como escultor, orientándolo en la línea del expresionismo figurativo alemán.


Desde su regreso a Chile en 1969 se ha dedicado a la escultura, medio que le ha permitido expresar a cabalidad sus inquietudes y sentimientos.


Entre 1972 y 1974 se desempeñó como académico enseñando escultura en la Universidad Católica.


En 1983 fue becado por el gobierno de Alemania para trabajar en el atelier-Haus Worpswede, cerca de Bremen.

Mario Irarrázabal


Un connotado escultor instalador, con una larga trayectoria a nivel nacional  e internacional, que ha recibido entre otras, varias distinciones como: Premio Salón de Valparaíso (1976), Primer Premio IV Concurso Colocadora Nacional de Valores (1978), Premio Concurso Punta del Este, Uruguay (1982), entre otros.

   Conoceremos su vida, sus obras, trayectoria  y aportes de este artista Nacional, oriundo de la ciudad de Santiago de Chile.